Cobrar Comprobante de Liquidacion de Entidad Agrupadora
Esta operación sirve para ir cancelando la deuda clientes pertenecientes a una misma empresa.
En cada operación de cobro se marcan los comprobantes que se van a cancelar. Si la cancelación de alguno de los comprobantes es parcial, se indica el importe que se desea saldar.
Los comprobantes del cliente que puedan ser usados como formasde pago, es decir, que ya hayan bajado la deuda en el momento en que se emitieron, NO podrán aplicarse parcialmente sino en su totalidad.
Nombre: CCLEA
Descripción: ENT-02-COBRAR COMP. LIQ. ENTIDAD AGRUPADORA
Entidad: ENTIDAD AGRUPADORA
Comprobante Principal: COMP. LIQ. ENTIDAD AGRUPADORA
Valores a Liquidar:
- Comprobantes de CUENTA CORRIENTE [IMPORTADOS], [DESAGRUPADOS], o [COBRADOS PMENTE].
- FACTURAS VARIAS A CLIENTE y NOTAS DE DEBITO A CLIENTE [INGRESADAS], [DESAGRUPADAS], o [COBRADAS PMENTE].
- LIQUIDACIONES DE ENTIDAD AGRUPADORA y VALORES COBRO ENTIDAD AGRUPADORA [INGRESADOS] o [COBRADOS PMENTE].
- LIQUIDACIONES DE CLIENTES [INGRESADAS], [LIQUIDADAS], o [COBRADAS PMENTE].
- NOTAS DE CREDITO A CLIENTE [INGRESADAS] o [DESAGRUPADAS].
- RECIBOS A CLIENTE [IMPORTADOS] o [DESAGRUPADOS].
Formas de Pago:
- EFECTIVO, CREDITOS A FAVOR [INGRESADOS], CHEQUES DE TERCEROS [NUEVOS] o [RECIBIDOS], MOVIMIENTOS BANCARIOS DE COBRO [NUEVOS] o [CONCILIADOS], y MOVIMIENTOS DE EFECTIVO INGRESO [IMPORTADOS].
- Si correspondiera hacerle al cliente algún tipo de retenciones y aún no tenemos los certificados, ingresar un comprobonta de RETENCIONES A IMPUTAR provisorio. Si el cliente tiene los certificados, completar los conceptos correspondientes del COMP. LIQ. CLIENTE.
√ Aplicación
Utilizar la opción 4.4.1 Efectuar Cobros.
√ Movimientos de Saldos
- El EFECTIVO y la CAJA que se le asignó a la operación, si es que se asignó alguna, aumentan su saldo en un importe igual al del BILLETE.
- Si el MOVIMIENTO BANCARIO DE COBRO se crea como [NUEVO], su importe total aumenta el saldo de la cuenta bancaria a la que se lo asocia.
- Cada una de las CUENTAS CORRIENTE, FACTURAS VARIAS A CLIENTE, NOTAS DE DEBITO A CLIENTE, y LIQUIDACIONES DE CLIENTES que se cancelen en la operación, disminuyen el saldo del cliente a las que están asociadas en un importe igual al de sus montos.
- Las LIQUIDACIONES DE ENTIDAD AGRUPADORA y VALORES COBRO ENTIDAD AGRUPADORA cancelados, disminuyen el saldo de la entidad agrupadora en un importe igual al de sus montos.
- Cada una de las NOTAS DE CREDITO A CLIENTE y RECIBOS A CLIENTE que se apliquen en la operación, aumentan el saldo del cliente a las que están asociados en un importe igual al de sus montos.
√ Asiento Modelo Sugerido
- CAJA
- COBROS PENDIENTES DE ACREDITAR
- VALORES A DEPOSITAR
- DESCUENTOS OTORGADOS
- PERCEPCION DE INGRESOS BRUTO
- RETENCION DE GANANCIAS
- RETENCION DE INGRESOS BRUTOS
- RETENCION DE IVA
- RETENCION DE SUSS
- RETENCIONES A IMPUTAR
- a DEUDORES EN CUENTA CORRIENTE
√ Circuito de Estados
- Las cuentas corriente, las facturas varias a cliente, las notas de débito a cliente, las liquidaciones de clientes, las liquidaciones de entidad agrupadora, y los valores de cobro a entidad agrupadora [COBRADOS PMENTE] podrán volver a participar de operaciones de cobro hasta su cancelación total. Los [COBRADOS] finalizan su circuito.
- Las notas de crédito a cliente, los recibos a cliente, y los movimientos de efectivo ingreso [LIQUIDADOS] finalizan sus circuitos.
- Los cheques de terceros [INGRESADOS] se puede depositar, vender, o usar como forma de pago a proveedores.
- Los movimientos bancarios de cobro [INGRESADOS] se deben conciliar y los [LIQUIDADOS] finalizan sus circuitos.
- Las retenciones a imputar deben ser reemplazas por los certificados definitivos.
√ Reportes
Para obtener un detalle de la operación recurrir a la opción 4.4.2 Reporte de Comprobantes de Cobro.
√Reversión
En caso de tener que anular esta operación, realizarlo en el menú 4.2.9 Deshacer Operaciones. Se revertirán los movimientos de saldo y el asiento.