Diferencia entre revisiones de «Circuito de Proveedores»
De ZWeb
(Página creada con ''''''Comportamiento''' :Funcionan como entidad de los comprobantes tipo CERT. RETENCION DE GANACIAS, [[COMP LIQ PROVEEDOR | COMP. LIQ. PROVEED...') |
(Sin diferencias)
|
Revisión del 10:38 24 feb 2011
Comportamiento
- Funcionan como entidad de los comprobantes tipo CERT. RETENCION DE GANACIAS, COMP. LIQ. PROVEEDOR, CREDITO A FAVOR, FACTURA DE COMPRA, NOTA DE CREDITO DE PROVEEDOR, NOTA DE DEBITO DE PROVEEDOR, NOTA DE RECUPERACION, y RESUMEN DE PROVEEDOR.
- - Características:
- El Nodo Creación de un Proveedor es el nodo de ingreso desde el que se le dio de alta.
- El Nodo Creación puede administrar la visibilidad del proveedor a sus nodos hijos (nodos editables).
Los Proveedores se dan de alta en el Menú 7.2.1 Proveedores.
Ver cómo administrar la visibilidad de los proveedores por parte de las sucursales en el ítem Visibilidad de Entidades.
- VALORES A LIQUIDAR
- - La entidad de las facturas de compra es un PROVEEDOR.
- - Las facturas registradas en FT suben a FTWeb con la importación. Ver la operación (1) del Circuito de Estados.
- - Muchas veces se omiten cargar algunos datos de la factura al registrarlas en FT, por eso es posible controlarlas y corregirlas una vez importadas a FTWeb. Ver la operación (3) del Circuito de Estados.
- - Se pueden registrar facturas directamente en FTWeb. Ver la operación (2) del Circuito de Estados.
- - La entidad de los resúmenes de proveedor es un PROVEEDOR.
- - El armado del resumen de proveedor consiste en agrupar dsitintos comprobantes pertenecientes al mismo PROVEEDOR para que el sistema calcule el importe final de pago y sea éste último comprobante el que se liquide en la pantalla de pagos. Es útil para simular los resúmenes de Droguería. Inclusive se pueden agrupar junto con los comprobantes las formas de pago tipo CHEQUE DE TERCEROS. Ver la operación (1) del Circuito de Estados.
- - Se puede editar un resumen y agregarle o quitarle comprobantes. Ver la operación (2) del Circuito de Estados.
- - Si se paga demás, se da de alta el crédito ingresando el importe en exceso en la casilla Cred. a favor $.
- - La entidad es el mismo PROVEEDOR.
- VALORES LIQUIDABLES COMO FORMAS DE PAGO
- - La entidad de las notas de crédito de proveedor es un PROVEEDOR.
- - Se pueden cargar en FT como consecuencias de reclamos en la facturación. Ver la operación (1) del Circuito de Estados.
- - Se pueden cargar directamente en FTWeb. Ver la operación (2) del Circuito de Estados.
- FORMAS DE PAGO
- - La entidad del billete es el EFECTIVO.
- - Se carga directamente en la casilla de Pafo efectivo $ de la pantalla de pago.
- - La entidad de un cheque de terceros es un BANCO.
- - Deben estar previamente endosados.
- - La entidad de un cheque propio es una CHEQUERA.
- - Deben estar previamente firmados.
- - La entidad de un movimiento bancario de pago es una CUENTA BANCARIA.
- - Se dan de alta directamente en el momento del pago.
- - La entidad de una nota de recuperación es un PROVEEDOR.
- - Son comprobantes que emiten las OBRAS SOCIALES, MANDATARIAS, y TARJETAS a modo de pago de presentaciones y lotes, por lo tanto se dan de alta en el momento del cobro.
- - Deben tener estar previamente ingresador y tener una entidad del tipo PROVEEDOR.
- - Se dan de alta como consecuencia de haber pagado demás en algún pago previo.
- PAGO A PROVEEDORES
- En el Menú 4.3.1 Efectuar Pagos, proceder como sigue:
- √ Seleccionar Tipo de Operación = PVD-19-PAGAR COMP. LIQ. PROVEEDOR
- √ Seleccionar Entidad = el PROVEEDOR al que se le va a pagar
- √ Buscar los Valores a Liquidar:
- FACTURAS DE COMPRA importadas, ingresadas, y controladas
- NOTAS DE CREDITO A PROVEEDOR ingresadas
- RECIBOS A PROVEEDOR importados
- RESUMENES DE PROVEEDOR ingresados
- √ Buscar las Formas de Pago:
- CHEQUES DE TERCEROS endosados
- CHEQUES PROPIOS firmados
- NOTAS DE RECUPERACION ingresadas
- √ Dar de alta las Formas de Pago:
- MOVIMIENTOS BANCARIOS PAGOS
- √ Ingresar el Pago efectivo $
- √ Si el importe del pago es mayor que el importe a pagar:
- Ingresar el Créd. a favor $
- √ Hacer click en Refrescar(F6) para que se calculen los Importes del comprobante de pago.
- √ Hacer click en Aceptar(F2)