Diferencia entre revisiones de «Canjear Cheque Propio por Efectivo»
(Página creada con 'Esta operatoria es algo así como retirar efectivo de una cuenta propia, lo que se hace en este caso es llevar al banco un cheque propio y el banco nos da en el momento un impor...') |
(Sin diferencias)
|
Revisión actual del 13:19 21 feb 2011
Esta operatoria es algo así como retirar efectivo de una cuenta propia, lo que se hace en este caso es llevar al banco un cheque propio y el banco nos da en el momento un importe equivalente en efectivo.
Luego, el banco realiza una extracción de la cuenta a la que pertenece la chequera.
Nombre: CCPPE
Descripción: BAN-18-CANJEAR CHEQUE PROPIO POR EFECTIVO
Entidad: CHEQUERA
Comprobante Principal: COMP. LIQ. CANJE DE CHEQUE PROPIO
Valores a Liquidar: CHEQUES PROPIOS en estado [EMITIDO] o [FIRMADO] de la misma chequera del comprobante principal.
Forma de Pago: BILLETES en efectivo.
√ Aplicación
Utilizar la opción 4.4.1 Efectuar Cobros
√ Movimientos de Saldos
El importe del BILLETE, que es igual a la suma de los importes de los cheques a canjear, aumenta el saldo del EFECTIVO, y, si se asignó a la operación una CAJA en particular, también aumenta el saldo de la misma.
El saldo de la CUENTA BANCARIA disminuye también ese mismo importe.
√ Asiento Modelo Sugerido
Como en realidad cuando se ejecuta esta operación todavía no tenemos en mano el resumen bancario que contenga el débito, se sugiere el siguiente asiento:
- CAJA
- a CHEQUES PENDIENTES DE DEBITAR
- CAJA
√ Circuito de Estados
Los cheques quedan en estado [COBRADO] y pendientes de conciliación.
√ Reportes
Para obtener un detalle de la operación recurrir a la opción 4.4.2 Reporte de Comprobantes de Cobro.
√Reversión
En caso de tener que anular esta operación, realizarlo en el menú 4.2.9 Deshacer Operaciones.
Los cheques quedarán en estado COBRADO PMENTE.
√ Editar Cheques Propios
Si después de haber realizado la reversión se desea pasar los cheques de estado COBRADO PMENTE a estado [EMITIDO] o [FIRMADO], usar el menú 4.2.1 Editar Valores.