|
|
Línea 1: |
Línea 1: |
− | '''''Comportamiento'''
| |
| | | |
− | :Funcionan como entidad de los tipos valor [[Tipos Valor#Comprobante de Ajuste de Saldo|COMP. DE AJUSTE DE SALDO]], [[Tipos Valor#Comprobante de Liquidación de Tarjeta|COMP. LIQ. TARJETA]], [[Tipos Valor#Crédito a Favor|CREDITO A FAVOR]], [[Tipos Valor#Cuenta Corriente de Tarjeta|CUENTA CORRIENTE DE TARJETA]], [[Tipos Valor#Factura de Tarjeta|FACTURA DE TARJETA]], [[Tipos Valor#Factura Varias a Tarjeta|FACTURA VARIAS A TARJETA]], [[Tipos Valor#Lote Tarjeta|LOTE TARJETA]], [[Tipos Valor#Lote Tarjeta Manual|LOTE TARJETA MANUAL]], [[Tipos Valor#Nota de Crédito a Tarjeta|NOTA DE CREDITO A TARJETA]], [[Tipos Valor#Nota de Crédito de Tarjeta|NOTA DE CREDITO DE TARJETA]], [[Tipos Valor#Nota de Débito a Tarjeta|NOTA DE DEBITO A TARJETA]], [[Tipos Valor#Nota de Débito de Tarjeta|NOTA DE DEBITO DE TARJETA]], [[Tipos Valor#Recibo a Tarjeta|RECIBO A TARJETA]].
| |
− |
| |
− |
| |
− | ::'''- Características:'''
| |
− | ::El Nodo Creación de una Tarjeta es el nodo de ingreso desde el que se le dio de alta.
| |
− | ::El Nodo Creación puede administrar la visibilidad de la tarjeta a sus nodos hijos (nodos editables).
| |
− |
| |
− |
| |
− | Las Tarjetas se dan de alta en el [[Gestión de Datos#Menú 7.2.18 Tarjetas|Menú 7.2.18 Tarjetas]].
| |
− |
| |
− |
| |
− | Ver cómo administrar la visibilidad de las tarjetas por parte de las sucursales en el ítem [[Visibilidad de Entidades]].
| |
− |
| |
− |
| |
− |
| |
− | * '''''Entidad'''''
| |
− |
| |
− | Los comprobantes que intervienen en este circuito tienen como entidad una [[Tarjetas|TARJETA]].
| |
− |
| |
− |
| |
− | * '''''Comprobantes'''''
| |
− |
| |
− | El circuito consiste del pago de FACTURAS DE COMPRA y NOTAS DE DEBITO DE PROVEEDOR, y de la liquidación de NOTAS DE CREDITO DE PROVEEDOR.
| |
− |
| |
− | Estos tres tipos de comprobantes provienen de la importación desde FT o de la emisión de comprobantes en FTWeb. Tanto la importación como la emisión de estos comprobantes modifica el saldo del proveedor, el cual nos indica "cuánto le debemos". La FACTURA DE COMPRA y la NOTA DE DEBITO aumentan el saldo, y la NOTA DE CREDITO lo disminuyen.
| |
− |
| |
− | También van a participar de este circuito las FACTURAS VARIAS A PROVEEDOR, las NOTAS DE DEBITO A PROVEEDOR, y las NOTAS DE CREDITO A PROVEEDOR. Comprobantes que surgen de la facturación por parte de la farmacia de algún tipo de servicio que ésta le brinde al proveedor. Los movimientos de saldo son contrarios a los vistos anteriormente. Los comprobantes que suben desde FT ya vienen cobrados, por lo tanto en el pago a proveedor sólo participará la aplicación del RECIBO A PROVEEDOR (para el proveedor es como un crédito a favor). Los comprobantes ingresados directamente en FTWeb se encontrarán pendientes de cobro por parte de la farmacia (para la farmacia es como un pago adelantado).
| |
− |
| |
− |
| |
− | * '''''Emisión de Comprobantes'''''
| |
− |
| |
− | Se debe utilizar el [[Tesorería#Menú 4.2.2 Emitir Comprobantes|Menú 4.2.2 Emitir Comprobantes]] seleccionando el '''Tipo de Operación''' correspondiente:
| |
− |
| |
− | :- Para emitir una FACTURA DE COMPRA seleccionar PVD-03-INGRESAR FACTURA DE COMPRA
| |
− | :- Para emitir una NOTA DE DEBITO DE PROVEEDOR seleccionar PVD-09-INGRESAR NOTA DE DEBITO DE PROVEEDOR
| |
− | :- Para emitir una NOTA DE CREDITO DE PROVEEDOR seleccionar PVD-07-INGRESAR NOTA DE CREDITO DE PROVEEDOR
| |
− | :- Para emitir una FACTURA VARIAS A PROVEEDOR seleccionar PVD-11-INGRESAR FACTURA VARIAS A PROVEEDOR
| |
− | :- Para emitir una NOTA DE DEBITO A PROVEEDOR seleccionar PVD-15-INGRESAR NOTA DE DEBITO A PROVEEDOR
| |
− | :- Para emitir una NOTA DE CREDITO A PROVEEDOR seleccionar PVD-13-INGRESAR NOTA DE CREDITO A PROVEEDOR
| |
− |
| |
− | Para cada comprobante aparecerán en pantalla los Conceptos "favoritos" a completar, entendiendo como favoritos los conceptos más comunes que aparecen en la mayoría de los comprobantes emitidos por un proveedor. En casos especiales será posible <span style="color:red">B<span class="u">u</span>scar</span> más conceptos para completar.
| |
− |
| |
− | Un Concepto tildado significa que debe ser completado con el importe correspondiente o, si corresponde, puede quedar vacío.
| |
− |
| |
− | Un Concepto sin tildar significa que será auto-completado en base a alguna fórmula que se haya estipulado, por ejemplo: IVA 21% = 0.21 x TOTAL BRUTO GRAVADO IVA 21%. Si el resultado obtenido no concordara con la realidad, por ejemplo: por diferencias de redondeo, se puede tildar el concepto y sobre-escribir el valor calculado con el que corresponda.
| |
− |
| |
− |
| |
− | Veamos un ejemplo de cómo quedaría cargado un comprobante del tipo "DE PROVEEDOR" al que se le completaron todos los conceptos "favoritos" requeridos:
| |
− |
| |
− |
| |
− | :{|
| |
− | | TOTAL BRUTO NO GRAVADO
| |
− | | align="right" | 850.00
| |
− | |-
| |
− | | TOTAL BRUTO GRAVADO IVA 21%
| |
− | | align="right" | 1100.00
| |
− | |-
| |
− | | TOTAL BRUTO
| |
− | | align="right" | 1950.00
| |
− | |-
| |
− | | DESC. NO GRAVADO
| |
− | | align="right" | 50.00
| |
− | |-
| |
− | | DESC. GRAVADO IVA 21%
| |
− | | align="right" | 100.00
| |
− | |-
| |
− | | IVA 21%
| |
− | | align="right" | 210.00
| |
− | |-
| |
− | | PERCEPCION IB NO GRAVADO
| |
− | | align="right" | 16.00
| |
− | |-
| |
− | | PERCEPCION IB IVA 21%
| |
− | | align="right" | 20.00
| |
− | |-
| |
− | | PERCEPCION IVA NO GRAVADO
| |
− | | align="right" | 24.00
| |
− | |-
| |
− | | PERCEPCION IVA IVA 21%
| |
− | | align="right" | 30.00
| |
− | |-
| |
− | | TOTAL FACTURA DE COMPRA
| |
− | | align="right" | 2400.00
| |
− | |-
| |
− | | IVA 21% A PRORRATEAR
| |
− | | align="right" | 2.10
| |
− | |-
| |
− | | IVA 21% NO COMPUTABLE
| |
− | | align="right" | 207.90
| |
− | |-
| |
− | |}
| |
− |
| |
− |
| |
− | Veamos un ejemplo de cómo quedaría cargado un comprobante del tipo "A PROVEEDOR" al que se le completaron todos los conceptos "favoritos" requeridos:
| |
− |
| |
− |
| |
− | :{|
| |
− | | TOTAL BRUTO NO GRAVADO
| |
− | | align="right" | 300.00
| |
− | |-
| |
− | | TOTAL BRUTO GRAVADO IVA 10.5%
| |
− | | align="right" | 100.00
| |
− | |-
| |
− | | TOTAL BRUTO GRAVADO IVA 21%
| |
− | | align="right" | 200.00
| |
− | |-
| |
− | | IVA 10.5%
| |
− | | align="right" | 10.50
| |
− | |-
| |
− | | IVA 21%
| |
− | | align="right" | 42.00
| |
− | |-
| |
− | | TOTAL FACTURA VARIAS A PROVEEDOR
| |
− | | align="right" | 652.50
| |
− | |-
| |
− | |}
| |
− |
| |
− |
| |
− | Para una breve descripción sobre qué significa cada concepto o cómo se calculan los auto-completados, ver [[Subtipos Valor#Factura de Compra|FACTURA DE COMPRA]], [[Subtipos Valor#Nota de Débito de Proveedor|NOTA DE DEBITO DE PROVEEDOR]], [[Subtipos Valor#Nota de Crédito de Proveedor|NOTA DE CREDITO DE PROVEEDOR]], [[Subtipos Valor#Factura Varias a Proveedor|FACTURA VARIAS A PROVEEDOR]], [[Subtipos Valor#Nota de Débito a Proveedor|NOTA DE DEBITO A PROVEEDOR]], y [[Subtipos Valor#Nota de Crédito a Proveedor|NOTA DE CREDITO A PROVEEDOR]].
| |
− |
| |
− |
| |
− | * '''''Edición de Comprobantes'''''
| |
− |
| |
− | Cualquier error que se hubiere deslizado en la carga de estos comprobantes, se puede corregir en el [[Tesorería#Menú 4.2.1 Editar Valores|Menú 4.2.1 Editar Valores]].
| |
− |
| |
− |
| |
− | * '''''Subdiarios de IVA'''''
| |
− |
| |
− | Cualquier FACTURA DE COMPRA, NOTA DE DEBITO DE PROVEEDOR, y NOTA DE CREDITO DE PROVEEDOR que se encuentre en estado IMPORTADO o INGRESADO, sale en el Subdiario de IVA Compras.
| |
− |
| |
− | Este reporte se obtiene en el [[Menú de Contabilidad#Menú 5.5.7 Subdiario de IVA Compras|Menú 5.5.7 Subdiario de IVA Compras]].
| |
− |
| |
− |
| |
− | Cualquier FACTURA VARIAS A PROVEEDOR, NOTA DE DEBITO A PROVEEDOR, y NOTA DE CREDITO A PROVEEDOR que se encuentre en estado IMPORTADO o INGRESADO, sale en el Subdiario de IVA Ventas.
| |
− |
| |
− | Este reporte se obtiene en el [[Menú de Contabilidad#Menú 5.5.8 Subdiario de IVA Ventas|Menú 5.5.8 Subdiario de IVA Ventas]].
| |
− |
| |
− |
| |
− |
| |
− |
| |
− |
| |
− | *'''''Resumen de Proveedor'''''
| |
− |
| |
− | Un comprobante puede ser pagado directamente o bien se lo puede agrupar en un Resumen junto con otros comprobantes. Armar Resumen de Proveedor es una tarea opcional dentro de este circuito, muchas veces práctica a la hora de emular los resúmenes conformados por las droguerías.
| |
− |
| |
− | Posteriormente al armado de un Resumen los comprobantes AGRUPADOS finalizan su ciclo y el RESUMEN DE PROVEEDOR queda pendiente de pago.
| |
− |
| |
− | El armado de un Resumen se realiza en el [[Liquidaciones#Menú 3.5.4 Armar Resumen|Menú 3.5.4 Armar Resumen]].
| |
− |
| |
− |
| |
− |
| |
− |
| |
− |
| |
− | *'''''Pago a Proveedores'''''
| |
− |
| |
− | El pago se realiza en el [[Tesorería#Menú 4.2.6.1 Efectuar Pagos|Menú 4.2.6.1 Efectuar Pagos]] seleccionando el '''Tipo de Operación''' PVD-19-PAGAR COMP. LIQ. PROVEEDOR.
| |
− |
| |
− | Se pueden pagar uno o varios comprobantes, incluyendo resúmenes.
| |
− | Los valores a liquidar se pueden ingresar desde esta misma pantalla, así como las formas de pago del tipo CHEQUE DE TERCEROS, CHEQUES PROPIOS, MOVIMIENTOS BANCARIO PAGOS, y NOTAS DE RECUPERACION.
| |
− |
| |
− | Los Valores a Liquidar ("lo que se va a pagar") pueden ser:
| |
− | :- FACTURAS DE COMPRA importadas o ingresadas
| |
− | :- NOTAS DE CREDITO A PROVEEDOR ingresadas
| |
− | :- NOTAS DE DEBITO DE PROVEEDOR importadas o ingresadas
| |
− | :- RESUMENES DE PROVEEDOR ingresados
| |
− |
| |
− |
| |
− | Las Formas de Pago pueden ser:
| |
− | :- EFECTIVO
| |
− | :- CHEQUES DE TERCEROS endosados
| |
− | :- CHEQUES PROPIOS emitidos o firmados
| |
− | :- CREDITOS A FAVOR ingresados en algún otro pago ya realizado
| |
− | :- FACTURAS VARIAS A PROVEEDOR ingresadas
| |
− | :- MOVIMIENTOS BANCARIO PAGOS ingresados
| |
− | :- NOTAS DE CREDITO DE PROVEEDOR importadas o ingresadas
| |
− | :- NOTAS DE DEBITO A PROVEEDOR ingresadas
| |
− | :- NOTAS DE RECUPERACION ingresadas durante el cobro a alguna Obra Social, Mandataria, o Tarjeta
| |
− | :- RECIBOS A PROVEEDOR importados
| |
− |
| |
− |
| |
− |
| |
− | Veamos un ejemplo de cómo quedaría cargado un Comprobante de Pago al que se le completaron todos los conceptos "favoritos" requeridos:
| |
− |
| |
− |
| |
− | :{|
| |
− | | TOTAL BRUTO
| |
− | | align="right" | 12720.00
| |
− | |-
| |
− | | OTROS DESCUENTOS
| |
− | | align="right" | 127.20
| |
− | |-
| |
− | | IMPORTE DE RETENCION IG
| |
− | | align="right" | 636.00
| |
− | |-
| |
− | | NUMERO DE RETENCION IG
| |
− | | 348751
| |
− | |-
| |
− | | TOTAL COMP. LIQ. PROVEEDOR
| |
− | | align="right" | 13483.20
| |
− | |}
| |
− |
| |
− |
| |
− | Para una breve descripción sobre qué significa cada concepto o cómo se calculan los auto-completados, ver [[Subtipos Valor#Comprobante de Liquidación de Proveedor|COMP. LIQ. PROVEEDOR]].
| |